Translate
martes, 7 de octubre de 2014
-Recuerdos de la Game Gear-
¿Os acordais de... ésas tardes jugando a la GameGear?
Cuando salíamos del colegio, mucha gente se llevaba su mega-ultra-super portátil de SEGA, esa maravilla que propiciaba envidia sana con su increíble pantalla a color retro-iluminada (El mismo sistema utlizado en algunas televisiones de la época).
Esos píxeles, esa mini-tele accesorio dónde se podía ver la tele en todo momento, en cualquier sitio dónde llegara la señal analógica, claro está (Qué pena nos dió cuando definitivamente se eliminó la señal...)
La Game Boy, más portátil en su módica figura y tamaño, ganaba en jugabilidad a la maravilla técnica de SEGA, que en breve tiempo consiguió comprimir el hardware de nuestra querida Master System II.
( Apoyándose en el mismo software y capacidades técnicas execptuando la paleta de colores, levemente superior) y dismuniyendo la cantidad de píxeles, lo que en realidad suponia la resolución exacta a la encontrada en su competidora directa).
Pero Nintendo tenía la jugabilidad de los juegos de NES en contrapartida, y gracias a ése aspecto particular, envueltos de una gracia y originalidad propias de la marca nipona, la limitada pantalla monocromática y su humilde procesador consiguió vencer a sus competidores (Icluyendo a Linx), y por las calles se podían contemplar muchas gameboys, en ésa guerra de consolas que llegaba a dividir clases enteras,
y generaba conflictos internos entre amistades, ja que cada uno defendía su marca preferida a espada y honor.
(Otro tema que sería digno de varios artículos a escribir) .
Y es que el bajo consumo de pilas acabó por dar a la Razón a Gunpei Yokoi, quien simepre había sido defensor de utilizar hardware cotidiano, relativamente barato y certificado para conseguir vender el producto más barato e intentar añadir valor en otros aspectos realacionados con la creatividad y el gameplay internos.
De todas maneras, y pese las esmentadas diferencias, simepre tuvimos ésa Game Gear, que dejaba en ridículo a cualquier cosa similar publicitado con orgullo en séries de televisión y en los programas infantiles de TVE, esa ilusión, esos gráficos tan detallados que hacían parecer algunos juegos sacados de Megadrive, Ese Shinobi, ése Sónic por las tardes, cuando uno ya no tenía nada más que hacer,en su parque más cercano esos Rings, ése plástico tan auténtico con ése diseño tan espectacular, ésos botones que ya quisieran muchas consolas actuales disponer, aunque únicamente sólo existieran dos para emplear, en fin...
Con dos botones, ya era suficiente.
¡Larga vida a la mejor portátil de todas!
PD: La Game Gear no es la PSP de los Noventa, éra sin duda MUCHO MEJOR QUE PSP!!
PD: La Psp sigue siendo más chula que la gamegear, pero la nostalgia vence.
PD: La Wii tambien funciona en Game Gear.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario